Uno más uno es más que dos

Presenté hace un par de semanas un post en el que relacionábamos personas con marcas y con tecnología: Solomo, planning, marcas y personas. Y comenté que había más trocitos personales-profesionales. Éste es otro de ellos. Lo cierto es que visto unos días después me doy cuenta de que la charla Leer más…

Solomo, planning, marcas y personas

Una idea surge de forma inesperada: un chispazo, una frase, una mirada o una pregunta. En este caso, oí hablar por primera vez de SoLoMo en una conferencia el año pasado de Javier Eguiluz y Miguel Sánchez. Ya hablamos aquí de ello. Y de ahí, viene el interés de dos Leer más…

Conectar cultura, personas y marcas

He finalizado uno de esos libros que he apuntado en la privilegiada lista de «una vez más«. Sí, ésos que hay que volver a leer de nuevo, porque seguro que de una segunda lectura aprendemos más cosas aún. En este caso es «Chief Culture Officer, How to create a living, Leer más…

Marca para hacer política o política para hacer marca

En un día simbólico y festivo (para algun=s) como el de hoy, de reciente conmemoración en Euskadi como el Día del Estatuto, nada mejor que posar un momento por las repercusiones que pueden traer la nueva y futura configuración del Gobierno Vasco. No. No quiero hablar de política. No es Leer más…

Emprender desde la marca

Obvio. Empezar siempre tiene un punto de partida. Cuando surge una idea automáticamente ya tienes la semilla sobre la que desarrollar un nuevo proyecto. No me considero estrictamente un emprendedor pero en esos momentos en los que decides iniciar algo tienes una frase sobre la que ronda dicho proyecto: «Quiero Leer más…

Disfemismo

Tranquilidad. No hace falta que miréis en el diccionario. Os lo pongo fácil: Disfemismo: Modo de decir que consiste en nombrar una realidad con una expresión peyorativa o con intención de rebajarla de categoría, en oposición a eufemismo. Estos últimos días hemos oído bastante la palabra eufemismo. Esa otra manera Leer más…