Si no se pone en práctica, no es formación

Cuando veo a mis dos hijos estudiar me vienen a la memoria recuerdos de mis tiempos de estudiante y lógicamente, las diferencias se agolpan entre dichos recuerdos. Por metodología, número de alumn=s por clase, forma de evaluar, conocimientos adquiridos y la forma en que se adquieren. Sí, diferencias. Es lógico Leer más…

Contigo aprendí

Recuerdo que hace unos años, mi hermano Javier realizó una escultura de madera con una puerta entreabierta. Era un encargo para un regalo corporativo. La idea que subyacía era que tras una puerta abierta siempre hay un misterio, una especie de curiosidad y una oportunidad para entrar, una invitación a Leer más…

Disfemismo

Tranquilidad. No hace falta que miréis en el diccionario. Os lo pongo fácil: Disfemismo: Modo de decir que consiste en nombrar una realidad con una expresión peyorativa o con intención de rebajarla de categoría, en oposición a eufemismo. Estos últimos días hemos oído bastante la palabra eufemismo. Esa otra manera Leer más…